Acerca de mi concepción del Yo
Palabras clave:
Laplanche, Teoría de la Seducción Generalizada, Concepción del YoResumen
El autor se propone discurrir acerca de su concepción del Yo concerniente a la Teoría de la Seducción Generalizada. Contrario a la concepción diferenciada de self y de Ego, toma el Yo como proveniente del contacto primario de las necesidades biológicas del individuo con los enigmáticos mensajes sexuales provenientes del otro, constituyéndose una paraexcitación interna a los residuos inconscientes (objetos fuente de la pulsión) resultantes de la traducción parcial de dichos mensajes. El Yo asume y dinamiza los mecanismos adaptativos del individuo biológico, además de dotarle de sus propios elementos intrínsecos de conexión, adquiridos culturalmente a lo largo de su desarrollo.
Descargas
Citas
Laplanche, J. (1970). Vie et mort en psychanalyse. Paris: Flammarion, coll. « Champs ».
Laplanche, J. (1980a). Problématiques I: l’angoisse. Paris: Puf, Bibliotèque de Psychanalyse.
Laplanche, J. (1980b). Problématiques II: castration, symbolisations. Paris: Puf, Bibliotèque de Psychanalyse.
Laplanche, J. (1981). Problématiques IV: l’inconscient et le ça. Paris: Puf, Bibliotèque de Psychanalyse.
Laplanche, J. (1987). Nouveaux fondements pour la psychanalyse. Paris: Puf, Bibliotèque de Psychanalyse.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de Psicsanálisis de la SPPA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Atribuo os direitos autorais que pertencem a mim, sobre o presente trabalho, à SPPA, que poderá utilizá-lo e publicá-lo pelos meios que julgar apropriados, inclusive na Internet ou em qualquer outro processamento de computador.
I attribute the copyrights that belong to me, on this work, to SPPA, which may use and publish it by the means it deems appropriate, including on the Internet or in any other computer processing.
Atribuyo los derechos de autor que me pertenecen, sobre este trabajo, a SPPA, que podrá utilizarlo y publicarlo por los medios que considere oportunos, incluso en Internet o en cualquier otro tratamiento informático.