Espacio, tiempo y relacionamientos en la pandemia: elaboraciones

Autores/as

Palabras clave:

Análisis remoto, Pandemia, Aislamiento social, Espacio, Casa, Tiempo, Relaciones, Transferencia

Resumen

La crisis pandémica y las posteriores experiencias de confinamiento en las que muchos se vieron enredados son examinadas por tres psicoanalistas por el ángulo de los efectos, manifiestos y latentes, que se hicieron sentir en sus clínicas privadas. Las dimensiones de espacio, tiempo y relaciones interpersonales, consideradas como los lazos básicos que sustentan el sentimiento de identidad, fueron elegidas como pautas organizativas del material presentado. La dimensión del espacio se aborda a través de variaciones en las representaciones de casa que estuvieron presentes en el trabajo asociativo bajo análisis. La casa en sus dimensiones de concentración, verticalidad y horizontalidad. La casa acogedora, protectora, invadida, aprisionante, arruinada, reparada, renovada, ampliada, magnífica, portadora de vestigios del pasado, proyecto de futuro. El tiempo se aborda en sus aspectos de encuadre de la situación analítica, en la variedad que imprime a las experiencias subjetivas, y también como elemento temático del material asociativo producido en el análisis. Las relaciones interpersonales se abordan principalmente desde la perspectiva de los efectos de la pandemia y el confinamiento sobre las relaciones transferenciales-contratransferenciales en la situación de análisis remoto. Al final, se proponen hipótesis interpretativas sobre dos actitudes opuestas: la arrogancia negacionista y la obsesividad en los cuidados y precauciones. Se sugiere que ambos surgen de fantasías infantiles de omnipotencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luís Cláudio Figueiredo, Círculo Psicanalítico do Rio de Janeiro (CPRJ)

Psicoanalista, miembro efectivo del Círculo Psicoanalítico de Rio de Janeiro (CPRJ) y docente del Programa de Posgrado en Psicología Clínica de la PUC-SP.

Octavio Souza, Círculo Psicanalítico do Rio de Janeiro (CPRJ)

Psicoanalista, miembro efectivo del Círculo Psicoanalítico de Rio de Janeiro (CPRJ), investigador del Instituto Fernandes Figueira/FIOCRUZ

Paulo Sergio Lima Silva, Círculo Psicanalítico do Rio de Janeiro (CPRJ)

Psicoanalista, Doctora en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP), Miembro Efectivo del Círculo Psicoanalítico de Rio de Janeiro (CPRJ). Miembro adherente y supervisor de la Sociedad de Psicoanálisis de la Ciudad de Rio de Janeiro (SPCRJ).

Citas

Adorno, T.W. (2006). A teoria freudiana e o modelo fascista de propaganda. Trad. de Gustavo Pedroso. Revista Margem Esquerda. Ensaios Marxistas, 7. (Original publicado em 1951a)

Adorno, T.W. (2018, 25 de outubro). A teoria freudiana e o modelo fascista de propaganda. Trad. de Gustavo Pedroso. In A. Renzo, Adorno: a psicanálise da adesão do fascismo. Blog da Boitempo. Recuperado de https://blogdaboitempo.com.br/2018/10/25/adorno-a-psicanalise-da-adesao-ao-fascismo/ (Original publicado em 1951b)

Bachelard, G. (1978). A poética do espaço. In Os pensadores. São Paulo: Abril Cultural. (Original publicado em 1957)

Baranger, M., & Baranger, W. (1961-62). La situación analítica como campo dinámico. Revista Uruguaya de Psicoanálisis (En línea), 4(1). Recuperado de https://www.apuruguay.org/apurevista/1960/1688724719611962040101.pdf

Camus, A. (2017). A peste. Rio de Janeiro: Record. (Original publicado em 1947)

Civitarese, G. (2008). ‘Caesura’ as Bion’s discourse on method. The International Journal of Psychoanalysis, 89(6). https://doi.org/10.1111/j.1745-8315.2008.00089.x

Costa Pereira, M.E. (1999). Pânico e desamparo. São Paulo: Escuta.

Duarte, P. (2020). A pandemia e o exílio do mundo. Rio de Janeiro: Bazar do Tempo.

Freud, S. (2011). Psicologia das massas e análise do eu. São Paulo: Cia das Letras. (Original publicado em 1921)

Grinberg, L. (1971). Identidad y cambio. Buenos Aires: Kargieman.

Lebrun, J-P. (2008). A perversão comum. Rio de Janeiro: Companhia de Freud.

Lima Silva, P.S. (2020). O medo e a experiência do tempo, do espaço e do contato durante o confinamento, Cadernos de Psicanálise - CPRJ, 42 (42)

Mannoni, O (1973). Eu sei, mas, mesmo assim. In Chaves para o Imaginário. Petrópolis: Vozes.

Moreira Salles, J. (2020). A morte e a morte. Jair Bolsonaro entre o gozo e o tédio. Piauí – Folha de São Paulo, 166 (tempos da Peste). Recuperado de https://piaui.folha.uol.com.br/materia/a-morte-no-governo-bolsonaro/

Publicado

2021-12-04

Cómo citar

Mendonça Figueiredo, L. C., Souza, O., & Lima Silva, P. S. (2021). Espacio, tiempo y relacionamientos en la pandemia: elaboraciones . Revista De Psicoanálisis De La SPPA, 28(3), 669–694. Recuperado a partir de https://revista.sppa.org.br/RPdaSPPA/article/view/figueiredo_souza_silva

Artículos más leídos del mismo autor/a