Envejec(S)iendo: temporalidad interpretante?!?

Autores/as

  • Maria Lucia Castilho Romera Sociedade Brasileira de Psicanálise de São Paulo (SBPSP)

Palabras clave:

Vejez, Exclusión, Ruptura de campo, Interpretación, Psicoanálisis, Cultura

Resumen

Es un trabajo de investigación desarrollado desde el método psicoanalítico por ruptura de campo, en el sentido propuesto por Fabio Herrmann. El concepto de inconsciente se transmuta en inconscientes relativos, entendidos como la lógica de regulación de las relaciones humanas o de los fenómenos investigados. En este texto se circunscribe las aprehensiones de venir a ser viejo(a) y las posibles invenciones-creaciones de una temporalidad específica en la que ya no se es sólo lo que se aprehende ser, sino también lo que la confluencia, muchas veces conflictiva, dice sobre la forma en que el otro ve a quien envejece. Así, buscamos, a través de una postura metodológica cuestionadora-interpretadora, develar algunas reglas de constitución de la realidad-mundo en el proceso de envejecimiento, como también las vicisitudes de los instintos/pulsiones, que parecen no latir más en el ritmo conocido. Tras conjeturas sobre el Principio del Absurdo en las que se vislumbra, por exageración, lo reverso de lo que se quisiera mostrar, se reflexiona sobre las acciones policíacas para utilizar el término anciano en lugar de viejo, eludiendo el derecho de la vejez a instituirse como particularidad. La condición de sujeción se esboza a través de una narrativa surgida de experiencias clínicas con adultos, ancianos y viejos, así como de la propia autora-psicoanalista. Se constata caminos de salida trazados desde la sublimación, el humor y el propio sufrimiento psíquico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Lucia Castilho Romera, Sociedade Brasileira de Psicanálise de São Paulo (SBPSP)

Psicóloga. Psicanalista. Membro efetivo da Sociedade Brasileira de Psicanálise de São Paulo (SBPSP).

Citas

Beauvoir, S. (2015). O mal-entendido em Moscou. Rio de Janeiro: Record.

Domingues, R.C. & Freitas, J.L. (2019). A fenomenologia do corpo no envelhecimento: diálogos entre Beauvoir e Merleau-Ponty. Revista Subjetividades, 19(3), 8001.

Ferrari, A. (2004). Vida e tempo: reflexões psicanalíticas. São Paulo: Casa do Psicólogo.

Freud, S. (1969). Os chistes e sua relação com o inconsciente. In Freud, S. Edição standard brasileira das obras psicológicas completas de Sigmund Freud, (Vol. 7, pp. 1-119). Rio de Janeiro: Imago. (Original publicado em 1905)

Freud, S. (2010). Os instintos e seus destinos. In Freud, S. Edição standard brasileira das obras psicológicas completas de Sigmund Freud, (Vol. 12, pp. 51-81). São Paulo: Companhia das Letras. (Original publicado em 1915)

Freud, S. (2010). O inquietante. In Freud, S. Edição standard brasileira das obras psicológicas completas de Sigmund Freud, (Vol. 14, pp. 328-376). São Paulo: Companhia das Letras. (Original publicado em 1919)

Hamilton, E. (1983). A mitologia, (3. ed.). Lisboa: Publicações Dom Quixote.

Herrmann, F. (1991). O Método da psicanálise, (2. ed.). São Paulo: Brasiliense.

Herrmann, F. (1999). O que é psicanálise: para iniciantes ou não...,(13. ed.). São Paulo: Psiche.

Herrmann, F. (2001). Introdução à teoria dos campos. São Paulo: Casa do Psicólogo.

Herrmann, F. (2006). Freud e o método psicanalítico. Ide, 29(43).

Herrmann, F. (2015). O que é psicanálise: para iniciantes ou não..., (14. ed.). São Paulo: Blucher.

Herrmann, F. (2015). Sobre os fundamentos da psicanálise: quatro cursos e um preâmbulo. London: Karnac Books.

Maia, G.F. (2008). Corpo e velhice na contemporaneidade. Estudos e pesquisas em psicologia, 8(3).

Perez, M.B. (2001). Saber e ser reflexões à luz da psicanalise. Porto Alegre: Clinica Pinel.

Saramago, J. (1996). A bagagem do viajante, (5. ed.). São Paulo: Cia. das Letras.

Publicado

2023-02-13

Cómo citar

Lucia Castilho Romera, M. (2023). Envejec(S)iendo: temporalidad interpretante?!?. Revista De Psicoanálisis De La SPPA, 29(3), 399–412. Recuperado a partir de https://revista.sppa.org.br/RPdaSPPA/article/view/1074

Número

Sección

Artigos